sábado, 5 de diciembre de 2015

recetasdepostres

RECETAS DE POSTRES


ORIGEN DE POSTRES Fueron los romanos quienes instauraron como costumbre el denominado secundae mensae, que hoy conocemos como postre. Generalmente, a lo largo de una de aquellas comidas se servían alimentos dulces cada vez que se cambiaba de un plato salado a otro y también cuando se daba por concluido el festín. Aunque la variedad no era muy amplia, la oferta pasaba por frutas y bizcochos. Uno de los postres que más entusiasmaba a los romanos era el pan con levadura y miel, antecedente delpanetone italiano.


l postre,como es sabido, es el plato que se sirve al final de las comidas,desde la pieza de fruta màs solitaria al pastel màs elaborado,el postre puede convertirse en un mero trànsmite,la obligaciòn que nos recuerdan constantemente los mèdicos de comer fruta a diario,o puede ser una autèntica fiesta para el paladar,comer es una necesidad,pero gracias a los grandes cocineros la gastronomìa,es decir, el arte de comer bien,ha ido desbancando a la pura alimentaciòn,la historia de los postres es tambièn la historia de la bùsaqueda de una alimentaciòn cada vez màs importante como la nutriciòn,empezaremos este recorrido por la historia de los postres por el final, y lo haremos hablando de la edad de oro que està viviendo los postres,los platos mimados de la gastronomìa.

El èxito del que gozan los postres se fundamenta en tres pilares:Tradiciòn,Creatividad y Tècnica,por otro lado,los miles de años que hay detràs de la gastronomìa actual representan un bagaje impresionante del que beben todos los grandes cocineros,en este caso,la tradiciòn serìa sinònimo de experiencia,el conocimiento de la tradiciòn gastronòmica no se traduce simplemente en un vasto recetario,sino que permite a los cocineros que crean tendencias mirar atràs para innovar con buen criterio,en todo caso,en lo que a las tècnicas bàsicas se refiere,casi todo estaba inventado ya al iniciarse el siglo XX,los tiempos modernos han aportado nuevas herramientas-sistemas de refrigeraciòn,electrodomèsticos màs eficientes- y la facilidad de disponer de una amplia variedad de produtos y alimentos,pero las reglas bàsicas de la reposterìa no han sufrido modificaciones sustanciales.



La evoluciòn de la gastronomìa va de la mano de las revoluciones sociles y tecnològicas,los romanos mejoraron notablemente su resposterìa gracias a conocimientos que adquirieron de los Griegos,que,a su vez,enrìquecian su gastronomia importando productos de este,por ejemplo cerezas,que venìan de Asìa Menor,las rutas comerciales,en las que se intercambiaban no sòlo materias primas sino tambièn conocimientos gastronòmicos,dependìan del curso de las guerras y de las alianzas entre los pueblos,la frugalidad que imperaban en los postres de los pueblos Ibèricos quedò atràs cuando los Romanos invadieron la penìnsula trayendo consigo su gusto por el buen comer.

Hoy, los cocineros estudian en las escuelas de cocina,donde tienen la oportunidad de conocer la tradiciòn culinarìa de su paìs y de entrar en las cocinas de todos los rincones del mundo,las fronteras gastronòmicas tienden a desaparecer, aunque no por ello pierdan fuerza y mercado las tradiciones culinarias de cada paìs,actualmente,los mejores helados Italianos conviven en los platos con lo màs exòticos condimentos orientales,las identidades gastronòmicas no se diluyen,sino que han aprendido a comunicarse entre sì,la creatividad es, junto con el dominio perfecto de la tècnica,el santo y seña de los postres actuales,los cocineros han sabido potenciar su faceta creativa y han adquirido la categoria de artistas de pleno derecho, asì mismo,acreditan un conocimiento de la tècnica excellente,esto es de especial relevancia en reposterìa,donde la exactitud y la precisòn son bàsicas para obtener un buen resultado final,la imaginaciòn excesiva sin un dominio de la tècnica puede jugarle malas pasadas al paladar,como desìamos antes , lo que podrìamos considerar las cuatro reglas bàsicas de la reposterìa son las mismas desde hace años,montar las claras de huevo,preparar una masa de hojaldre,elaborar una salsa de chocolate ya lo hacian los tatarabuelos de los tatarabuelos de los cocineros actuales.


19jun 12

Magdalenas de café, ricas, ricas


Además de ser una golosa empedernida, lo que tampoco puede faltar en mi vida es una buena taza de café. Por eso he querido unir mis dos grandes pasiones y traeros una receta de magdalenas de café de lo más originales. Aunque es verdad que últimamente los muffins de chocolate se han hecho un gran hueco en nuestras vidas, existe vida más allá de ellos y os aseguro que cuando probéis estas magdalenas,  no podréis dejar de cocinarlas de vez en cuando. ¿Os ha picado la curiosidad eh? ¡Pues vamos a ello! Para esta receta necesitamos 250 ml. de leche entera 2 cucharadas soperas de café soluble 250 ml. de aceite de girasol 4 huevos 250 gr. de azúcar 330 gr. de harina Una cucharadita de levadura Royal Preparación paso a paso En primer lugar, y antes de comenzar con la receta, tendréis que precalentar el horno a 200º. A […]

3jun 12

Bombones rellenos de licor y cerezas


En poco tiempo llegará el día de San Valentín, y como siempre, para aquellos que tienen pareja, será un día romántico y muy especial. Pero… ¿qué pasa con los que no la tienen? Para los que están solos en un día como este, se me ha ocurrido que quizá sería bueno que se hicieran un dulce regalo a ellos mismos… ¿Qué os parece una caja de bombones rellenos de licor y cerezas? Seguro que se os ha hecho la boca agua solo de pensarlo, más aún si el exquisito resultado ha sido creado por vosotros mismos. ¿Nos ponemos con ellos? Para esta receta necesitamos 100 gr. de chocolate fondant 150 ml de nata 16 guindas confitadas partidas por la mitad 3 cucharadas de azúcar glas 4 cucharadas de licor (el que más os guste, aunque por regla general lo ideal es que sea whisky) Papel vegetal Para el relleno: 50 […]

0may 12

Tarta de castañas


Esta receta, junto con las tartas y galletas, era una de las favoritas de mi abuela. Recuerdo que iba con mi abuelo a recoger castañas y almendras, para luego hacer todo tipo de postres riquísimos. ¡Ahora os lo traigo a vosotros para que disfrutéis!  Para esta receta necesitamos Para la masa: Seis huevos 200 gr. de azúcar 200 gr. de harina Para la crema de castañas: 1 kg. de castañas 150 gr. de mantequilla 200 gr. de azúcar 1 ½ dl. de agua Una copa de Krisch (licor de cerezas) Una tableta de chocolate para fundir al gusto  Preparación paso a paso Antes que nada preparad todos los utensilios que vais a usar. Es decir, untad el molde con mantequilla y espolvoreadlo con harina para evitar que se pegue la masa. Por último, precalentad el horno a 150º mientras hacéis todo.  Para la masa Primero romped los huevos en un […]

9may 12

Utensilios que necesitamos para cocinar


Me acabo de dar cuenta de un gran error que he tenido: ¡tanta deliciosa receta y se me olvida contaros todo lo necesario para hacer unos postres exquisitos! En muchos casos no es necesario que os compréis absolutamente todo, pero sí aquellos utensilios que os facilitarán las cosas para hacer recetas mucho más elaboradas y sobre todo más bonitas. A continuación os explico las cosas que son necesarias para cocinar (aquellas que es casi obligatorio que compréis) y luego aquellas que sirven para decorar y darles determinadas formas. He decidido poner los utensilios de cocina que para mí son básicos a la hora de hacer postres, pero por supuesto existen muchos más, de los que os seguiré hablando más adelante. Utensilios para preparar los ingredientes Una batidora con diferentes accesorios, cuantos más mejor, así podréis hacer diferentes tipos de salsas y cremas. Es, por así decirlo, el elemento estrella. Otro […]


17abr 12

Tarta tatin de manzana con natillas de cardamomo


La tarta de manzana es una de las recetas más simples y más deliciosas que podemos elaborar en la cocina. Pero también podemos darle un toque de alta cocina y prepararla de manera diferente añadiendo nuevos ingredientes y modificando un poco el tiempo de cocción. Para todos los que disfrutamos cocinando postres, encontrar variantes de recetas tradicionales con un toque de glamour es una buena manera de ofrecer a todos nuestros invitados lo mejor de nuestro saber hacer en la cocina. ¡Qué profesional ha sonado eso! Así que si estáis listos y os gusta la fruta, especialmente la manzana, es el momento de comenzar con la tarta tatin de manzana con natillas de cardamomo. Sucumbiréis a este placer dulce en cuanto lo probéis. Para esta receta necesitamos 6 láminas de pasta philo 3 manzanas 100 gr. de azúcar Un puñado de pistachos 30 gr. de mantequilla Agua Para las natillas: […]



























No hay comentarios.:

Publicar un comentario